
EN ESTE NÚMERO
Artículos anteriores de esta sección


PLATAFORMAS COLABORATIVAS: UN CAMBIO REVOLUCIONARIO
PLATAFORMAS COLABORATIVAS: UN CAMBIO REVOLUCIONARIO
ENTREVISTA CON MANUEL MOLANO
ENTREVISTA CON MANUEL MOLANO
Guillermo Máynez Gil
Guillermo Máynez Gil
Las tecnologías de la información han revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas. Uno de los más importantes es la manera como trabajamos, compramos, vendemos y hacemos negocios. A ello se han sumado, en años recientes, las plataformas digitales que ponen en contacto a oferentes y demandantes de productos y servicios, conformando la llamada “economía colaborativa”. En sectores como el hospedaje y la movilidad urbana, estas plataformas han generado una disrupción creativa que trae consigo dilemas insospechados para la regulación y la competencia. Ahora, prometen incursionar en otras esferas, como la intermediación nanciera y los sistemas de pagos. Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad y uno de los economistas más originales y brillantes del país, analiza los antecedentes, razones, riesgos, oportunidades y caminos futuros de la economía colaborativa.
