EN ESTE NÚMERO
China, el medioambiente y el mundo: ¿una potencia como las demás?
Entrevista con Yolanda Trápaga Delfín, responsable del Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la UNAM
Por: César Guerrero Arellano
México y China: una renovada y vigorosa relación bilateral
José Luis Bernal, embajador de México en China.
Foro CELAC-China: oportunidades y retos para México en diversos ámbitos de cooperación
Entrevista con Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Por: Lorena Padilla
El conflicto China-Estados Unidos: los retos de su interpretación
Arturo Oropeza García, vicepresidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
México y China: condiciones y retos en el comercio en el corto, mediano y largo plazos
Enrique Dussel Peters, profesor en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM y coordinador del Centro de Estudios México-China de la misma institución.
La relación entre China y México mostrará nuevos puntos brillantes en el futuro
Entrevista con Zou Chuanming, ministro y consejero económico y comercial de la embajada de China en México
Por: Gabriela Gándara
Globalización 2.0 y las opciones para México
Entrevista con Evodio Kaltenecker, profesor en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Por: Guillermo Máynez Gil
Modelos de transferencia de tecnología: la experiencia china
Por Diego Ortiz y Claudia Córdova
Artículos anteriores de esta sección

REMEMBRANZAS
Bancomext
Rescatamos algunas notas del archivo histórico de épocas anteriores de la revista Comercio Exterior Bancomext: una mirada a tres décadas distintas.

Las Zonas Económicas Especiales
Una oportunidad de desarrollo incluyente
Abraham Zamora Torres
El proyecto de las Zonas Económicas Especiales en México busca disminuir el rezago que tienen los estados del sur respecto a los del norte y la región de El Bajío. En este artículo, el autor nos comenta las ventajas a mediano y largo plazo que dicha medida traerá no solo a la competitividad del país sino a la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos de la región del sur.

Mexicanos en Estados Unidos: empleo y remesas1
Jesús A. Cervantes González y Cindy Sánchez Ricardo
Los autores analizan las variaciones en el flujo migratorio de mexicanos hacia el país vecino y la forma en que su situación laboral afecta el envío de divisas a México.