EN ESTE NÚMERO
El retroceso de las cadenas de valor globales1
Erik Berglöf, profesor y director del Instituto de Asuntos Internacionales en la London School of Economics and Political Science y fue economista principal en el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.
El liderazgo de China en las redes 5G: implicaciones económicas y geopolíticas
Entrevista con Julen Berasaluce, profesor e investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México
Por: César Guerrero Arellano
Artículos anteriores de esta sección

El jarabe de agave endulza alimentos árabes
Entrevista con Fadi Saboune
Gabriela Gándara
La empresa mexicana Best Ground International ha incursionado exitosamente en el mercado de varios países de Medio Oriente con productos diferenciados, como el jarabe de agave orgánico, la miel de abeja, ingredientes prebióticos para la industria alimenticia y azúcar de agave. La compañía utiliza el puerto de Dubái como centro de distribución para la región. Su creciente volumen de exportaciones a los mercados de Medio Oriente, Asia y África demuestra que las empresas mexicanas pueden ser competitivas y hacer negocios en mercados aparentemente lejanos. Best Ground innova y desarrolla tecnología, utiliza modelos de producción basados en el “comercio justo”, ejerce un estricto control de calidad y domina el proceso logístico, todo lo cual, en conjunto, constituye la base de su éxito y la convierte en un modelo a seguir para otras empresas mexicanas. La visión de su fundador y director de anticipar las tendencias del mercado y proponer el desarrollo de nuevos productos para satisfacer la demanda cambia algunos de los paradigmas tradicionales del comercio internacional que partían de la producción; Fadi Saboune muestra que partir de la demanda es una alternativa con amplias posibilidades de éxito pero que exige controlar la producción, lograr un equilibrio en toda la cadena de valor, tener visión de largo plazo y ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

ALEMANIA Y MÉXICO: UNA COOPERACIÓN QUE CONSTRUYE FUTURO.
ENTREVISTA CON VIKTOR ELBLING, EMBAJADOR DE ALEMANIA EN MÉXICO
Gabriela Gándara
En la historia de colaboración entre México y Alemania, de larga data, destacan los asuntos económicos, comerciales e industriales. Se trata, sin embargo, de una relación polifacética que incluye también ámbitos como el turístico, el académico, el tecnológico y el cultural. Las palabras del embajador de Alemania en México dan testimonio de la fortaleza de la asociación y sus perspectivas para los próximos años.

Asia: un continente de oportunidades.